Jewellery Terminology

Terminología de la joyería

¿Alguna vez te has sentido perdido en un mar de términos de joyería, sin saber qué significan? No temas, porque hoy nos adentramos en el mundo de la terminología joyera para descubrir los misterios detrás de quilates, quilates, piedras preciosas, piedras semipreciosas, talla, claridad, color, engaste y sello distintivo.

¿Cuál es la diferencia entre quilate y quilate?

Quilate y quilate pueden parecer similares, pero en realidad se refieren a dos cosas muy diferentes. El quilate es una unidad de peso utilizada para medir piedras preciosas; un quilate equivale a 200 miligramos. Por otro lado, el quilate es una medida de la pureza del oro, siendo el oro de 24 quilates oro puro.

Explorando el mundo de las piedras preciosas

Las piedras preciosas se presentan en una deslumbrante gama de colores y variedades, cada una con propiedades únicas. Desde el rojo intenso de los rubíes hasta el azul intenso de los zafiros, las piedras preciosas añaden un toque mágico a cualquier joya.

Entendiendo la diferencia entre piedras preciosas y semipreciosas

Las piedras preciosas, como los diamantes, rubíes, zafiros y esmeraldas, son gemas raras y valiosas, apreciadas durante siglos. Las piedras semipreciosas, como la amatista, el topacio y el granate, también son gemas hermosas y más fáciles de conseguir.

Descifrando el corte, la claridad y el color

En el caso de los diamantes, las 4 C (talla, claridad, color y peso en quilates) son factores cruciales para determinar su valor. La talla se refiere a las proporciones y ángulos del diamante, mientras que la claridad mide la presencia de inclusiones. El color se clasifica en una escala de D (incoloro) a Z (amarillo claro).

Explorando el arte de la configuración y el contraste

El engaste de una joya se refiere a cómo se colocan y sujetan las piedras preciosas en el metal. Un engaste bien elaborado puede realzar la belleza de una piedra preciosa y garantizar su seguridad. El contraste, por otro lado, es el proceso de estampar una joya con una marca que indica su contenido de metal y su calidad.

Ahora que conoces los secretos de la terminología joyera, podrás desenvolverte con confianza en el mundo de la joyería fina. Ya sea que busques una pieza especial o simplemente amplíes tus conocimientos, comprender estos términos enriquecerá tu apreciación del arte y la artesanía que hay detrás de cada joya.

Regresar al blog